Planes diseñados para cada necesidad financiera
Sabemos que cada persona o negocio tiene requisitos distintos. Por eso, hemos creado tres opciones flexibles que se ajustan a diferentes niveles de complejidad y objetivos. Desde seguimiento básico hasta análisis profundo con recomendaciones personalizadas.
Básico
Perfecto para quienes buscan tener control inicial sobre sus finanzas personales sin complicaciones.
- Análisis mensual de gastos recurrentes
- Identificación de fugas financieras comunes
- Informe básico con gráficos visuales
- Acceso a plantillas de seguimiento
- Soporte por correo electrónico
Profesional
La opción preferida para familias y profesionales que necesitan optimización real con acompañamiento.
- Todo lo incluido en Básico
- Consultoría personalizada mensual
- Estrategias de optimización específicas
- Planificación trimestral de objetivos
- Alertas automáticas de desviaciones
- Soporte prioritario por teléfono
Empresarial
Diseñado para pequeñas y medianas empresas que requieren gestión integral de presupuestos operativos.
- Todo lo incluido en Profesional
- Análisis detallado por departamentos
- Proyecciones financieras trimestrales
- Reuniones estratégicas presenciales
- Herramientas de colaboración en equipo
- Gestor dedicado disponible
Cómo ayudamos a optimizar presupuestos reales
Estos son algunos ejemplos de situaciones que hemos analizado durante 2024 y principios de 2025. Cada caso es diferente, pero todos tienen algo en común: encontramos oportunidades concretas de mejora.

Familia con gastos dispersos
Después de tres meses de seguimiento, identificamos que un 23% de sus ingresos se destinaba a suscripciones olvidadas y servicios duplicados. La reorganización les permitió redirigir esos fondos hacia objetivos de ahorro.

Pequeño comercio en Madrid
Una tienda de barrio notó que sus márgenes se reducían cada trimestre. Al analizar todos los proveedores y contratos, encontramos alternativas más eficientes que redujeron costes operativos en un margen considerable sin afectar la calidad.

Profesional autónomo
Un diseñador freelance tenía dificultades para prever sus gastos anuales. Creamos un sistema de provisiones mensuales que le dio estabilidad y tranquilidad, especialmente en meses de menor facturación.
Al principio pensé que controlar el presupuesto sería tedioso y limitante. Pero con delorivaxa descubrí que se trata de entender a dónde va tu dinero. No es restricción, es claridad. Ahora sé exactamente qué puedo permitirme y qué no tiene sentido para mis prioridades reales.

Nerea Izaguirre
Emprendedora, Barcelona
Cómo funciona el proceso de optimización
No hay fórmulas mágicas ni soluciones instantáneas. Lo que funciona es un método ordenado que aplicamos con cada cliente, adaptado a su situación particular.
Recopilación de información financiera
Durante la primera semana, reunimos todos los datos relevantes: ingresos, gastos fijos, variables, deudas, inversiones. Todo de forma confidencial y organizada. Cuanta más información tengamos, más preciso será el análisis posterior.
Análisis detallado de patrones
Aquí es donde identificamos tendencias, gastos recurrentes innecesarios y oportunidades claras de optimización. No se trata de juzgar decisiones pasadas, sino de encontrar áreas concretas donde se puede mejorar sin sacrificar calidad de vida.
Diseño de estrategia personalizada
Con los datos sobre la mesa, creamos un plan realista y sostenible. Nada de cambios drásticos que nadie puede mantener. Proponemos ajustes progresivos que realmente se pueden implementar en el día a día, con fechas y objetivos claros.
Seguimiento y ajustes continuos
La vida cambia y los presupuestos también deben adaptarse. Cada mes revisamos el progreso, celebramos los avances y ajustamos lo que no está funcionando. Este acompañamiento constante es lo que marca la diferencia entre intentarlo y lograrlo.
Preguntas que nos hacen habitualmente
¿Puedo cambiar de plan si mis necesidades evolucionan?
Claro. De hecho, es bastante común que los clientes empiecen con el plan Básico para familiarizarse y luego pasen al Profesional cuando ven el valor. El cambio se puede hacer en cualquier momento y ajustamos la facturación proporcionalmente.
¿Qué diferencia hay entre el plan Profesional y el Empresarial?
El Profesional está pensado para personas o familias con finanzas que requieren atención personalizada pero no extremadamente complejas. El Empresarial incluye herramientas de colaboración para equipos, análisis por departamentos y un gestor dedicado que conoce tu negocio en profundidad.
¿Necesito conocimientos previos de finanzas para usar el servicio?
Para nada. Trabajamos con todo tipo de perfiles. Algunos tienen nociones avanzadas y otros están empezando desde cero. Adaptamos el lenguaje y las explicaciones a tu nivel de conocimiento. Lo importante es que quieras entender mejor tu situación financiera.
¿Los precios incluyen impuestos?
Los precios mostrados no incluyen IVA. En España, se añade el 21% correspondiente en la factura. Si eres autónomo o empresa, puedes deducir este gasto como servicio profesional, pero eso depende de tu situación fiscal particular.
¿Hay permanencia mínima en los planes?
No. Puedes cancelar cuando quieras con un preaviso de 30 días. Creemos que si el servicio aporta valor, no hace falta obligar a nadie a quedarse. Dicho esto, los mejores resultados se ven tras varios meses de trabajo continuado, no en dos semanas.
¿Ofrecen algún periodo de prueba?
No tenemos pruebas gratuitas, pero el primer mes del plan Básico sirve como periodo de conocimiento mutuo. Si después del primer análisis sientes que no es lo que buscabas, puedes cancelar sin compromiso adicional. Nos parece más honesto que ofrecer "gratis" algo que luego condiciona.